Actividades

Jornadas técnicas y gastronómicas de la papa

Según estudios históricos, hace unos 8000 años, en el altiplano andino se inició el cultivo de la papa. Actualmente, en el suroeste de Perú, se sigue cultivando como en tiempos ancestrales. De aquí, la papa pasó a Europa en el siglo XVI a través de Canarias, siendo el municipio de San Miguel de Abona de gran tradición histórica en el cultivo de la papa.

La papa forma parte de la identidad territorial, económica y social del sur de la isla, creando agro sistemas únicos en la isla, dándole forma al paisaje de esta zona.

La papa es uno de los tesoros gastronómicos de Canarias, principalmente las variedades antiguas, muy reconocida y valorada por la restauración como producto local de valor añadido.

PROGRAMA, VIERNES 20 DE OCTUBRE

17:00 – Apertura y palabras de las autoridades.

17:15 – Visita al Museo de la Papa.

17:30 – CHARLA: Papa nativa peruana: el legado andino al mundo. (D. Manuel Méndez, consultor de proyectos de cooperación internacional).

18:15 – CHARLA: Las papas. Introducción, variedades y cultivo. (D. Domingo Ríos. Jefe de Servicio de Desarrollo Rural del Excmo. Cabildo Insular de Tenerife).

19:00 – SHOW COOKING: D.ª Leydi Palacios, cocinera peruana radicada en Tenerife. Regenta el restaurante Aroma y Sabor. Subcampeona del campeonato de cocineros de Canarias 2022

19:45 – SHOW COOKING: D. Juan Miguel Cabrera Pedrero y D. Iván José González Morales.

20:30 – Cierre de la Jornada

PROGRAMA, SÁBADO 21 DE OCTUBRE:

10:30 – Apertura y palabras de las autoridades.

10:45 – PONENCIA: La importancia de la comercialización de la papa. (D.ª Ángela Delgado. Presidenta de Cooperativa Agrícola San Miguel – La Casmi).

11:30 – MESA REDONDA.

12:15 – MASTER CLASS: Visión del Perú. (D. Jhosef Arias. En sus 5 restaurantes en Madrid, Jhosef Arias propone una cocina innovadora y un estilo auténtico, donde están representados sus orígenes peruanos).

13:00 – MASTER CLASS: Visión de Canarias. (D. Pablo Pastor. Cocinero con una dilatada experiencia profesional, impulsor de la gastronomía en Tenerife, en especial la basada en los productos locales.

13:30 – Conclusiones gastronómicas, degustación de la papa.

13:45 – CIERRE DE LA JORNADA.

Inscripción

Plazas limitadas

Inscripción en AEDL (Agencia de Empleo y Desarrollo Local).